| Saavedra 749 | Tel: 03388-42.1839 | e-mail: foroseguridadvillegas@hotmail.com |Facebook: Foro Municipal de Seguridad del Partido de General Villegas | ANTE UN PROBLEMA LLAMAR AL 03388-15.52.6099 |
jueves, 24 de diciembre de 2015
ATENCIÓN!
FORO DE SEGURIDAD DE GENERAL VILLEGAS, INFORMA A LOS VIAJEROS CIRCULAR CON PRECAUCIÓN Y MUCHA ATENCIÓN SOBRE LA RUTA NACIONAL Nº 33, EXTREMAR LA ATENCIÓN SOBRE KILÓMETRO 418 SANTA FE.
viernes, 18 de diciembre de 2015
REUNIÓN MENSUAL
REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES INTEGRANTES DEL FORO DE SEGURIDAD DEL PARTIDO DE GENERAL VILLEGAS, MARTES 22 DE DICIEMBRE REUNIÓN MENSUAL A LAS 20 HS. EN NUESTRA SEDE, ESTÁN INVITADOS EL SR. INTENDENTE Y EL SR. SECRETARIO DE SEGURIDAD DEL PARTIDO DE GENERAL VILLEGAS.
domingo, 13 de diciembre de 2015
jueves, 10 de diciembre de 2015
LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA Nº 12154
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN Y EDUCACIÓN VIAL
Normas de circulación segura en bici
Por su seguridad y la de los demás, es importante que los ciclistas siempre respeten las siguientes normas:
• Circular por la calzada en el sentido del tránsito, nunca de contramano. Si existe senda para ciclistas, circular por ella, no por la calzada.
• Circular sobre la derecha
• Hacer señales antes de maniobrar: al girar a la izquierda, a la derecha y para frenar.
• Hacerse ver, iluminándose con ropas claras y materiales reflectantes (chaleco o cintas para el cuerpo y placas para las ruedas, ojos de gato, pedales y manubrio de la bici). Llevar las luces reglamentaria: blanca adelante y roja atrás.
• Usar siempre casco para ciclistas.
• No beber alcohol si se va a conducir.
• Evitar cargar a acompañantes o cargas pesadas y/o voluminosas.
• Evitar zigzaguear o hacer piruetas que puedan desestabilizar.
• No tomarse de otro vehículo para circular.
• No usar auriculares que disminuyan la audición y atención.
• Prestar atención al estado del pavimento para poder evitar agujeros, depresiones, manchas de aceite, líneas pintadas, etc. De no poder evitarlos se los debe atravesar en línea recta para evitar desestabilizarse, también las vías férreas.
• Disminuir la velocidad y adecuar el uso de los frenos cuando hay pavimento húmedo.
• Mantener adecuada distancia de los demás vehículos circulantes y estacionados.
• Mirar el interior de los vehículos estacionados para evitar tener problemas con puertas que se abren o arranques sin aviso.
• Respetar todas las señales y normas de tránsito (especialmente, no olvidar la detención ante el semáforo en rojo y el respeto a la prioridad peatonal).
• Mantener la bicicleta en buenas condiciones.
Señales manuales (del conductor de automóviles o bicicletas)
El conductor de vehículos puede reforzar su comunicación con los demás vehículos que comparten la vía con señales manuales.
El ciclista necesita avisar sus maniobras por medio de señales manuales ya que no dispone de sistema de luces para ello. Estas señales, en todos los casos, indicarán:
a) Giro a la izquierda: brazo izquierdo extendido hacia la izquierda.
b) Giro a la derecha: brazo izquierdo flexionado hacia arriba. (Solamente los ciclistas pueden hacer también esta señal con el brazo derecho extendido hacia la derecha).
c) Detención o reducción de velocidad: brazo extendido moviéndose del centro hacia abajo.
d) Ceder el paso: brazo izquierdo extendido abajo, moviéndose de atrás hacia delante.
Los Foros se Seguridad son ámbitos de encuentro, debate y trabajo de la comunidad para " La elaboración, implementación y control de las políticas de seguridad pública " en el ámbito de su jurisdicción ( Art. 11 Ley Nº 12154 )
viernes, 20 de noviembre de 2015
REUNIÓN MENSUAL
El Miércoles 18 de realizó la reunión mensual de Noviembre de 2015 con los temas que estaban en agenda, se recibió una solicitud de parte del Comando de Patrulla Rural sobre instituciones relevantes de la comunidad.
A partir de llamados de una vecina por problemas de convivencia que ha observado en un barrio de nuestra ciudad, dónde se ha iniciado una comunicación con los vecinos para trabajar en conjunto por una mejor calidad de relación en el barrio.
Seguidamente el presidente exigió un mayor compromiso a las instituciones integrantes del Foro con relación a su participación y respecto al accionar, transmitió que es de suma importancia que cada integrante asuma con responsabilidad su rol dentro del foro por ser una institución integrada por instituciones, creada por ley, Nº 12154 Ley de Seguridad Pública de la Provincia de Buenos Aires, ya que es la única institución que tiene la facultad de sugerir, tratar, debatir, analizar y controlar, temas relacionados con la seguridad de la comunidad, expresando que cada organización integrante del foro se debe a él por ser parte de él, resaltando que integran el mismo todas las instituciones intermedias y de bien público del partido, como también lo hacen el poder ejecutivo municipal con un representante que designa el intendente, cada uno de los bloques de los partidos que forman parte del Honorable concejo deliberante, manifestó que fortalecer el foro es darle una herramienta a la comunidad, al ciudadano común, con una mayor participación ciudadana se ha logrado que el pueblo tenga directamente una mejor relación y control con las autoridades que tienen la responsabilidad de la seguridad en el partido, fomentar la participación ciudadana hace que el pueblo logre una mejor convivencia en todos sus aspectos, cuando hablamos de participación comunitaria significa abrir espacios de participación, canales de demanda y fuertes compromisos, mucho más en el caso de los Foros dónde existe una ley que los avala, es aprovechar una oportunidad que nos da la ley, es formar parte del sistema de seguridad, es tomar parte activa en el mejoramiento de nuestra seguridad y tener parte en las decisiones.
Con respecto a las nuevas autoridades que tendrá el Municipio a partir de Diciembre se decidió convocar a las mismas apenas asuman, porque preocupa la cercanía de las fiestas y el verano con todo lo que significa el alto movimiento de personas durante las 24 hs. en el parque municipal, como así también conocer el nuevo plan estratégico de seguridad que seguramente pondrán en funcionamiento, y de esa manera comenzar a trabajar en conjunto como se venía haciendo hasta el día de hoy.
Se seguirá trabajando en la formación de grupos en los pueblos, mantener una relación aún más cercana con los barrios de la ciudad cabecera, trabajando por una convivencia cada vez mejor.
Los Foros se Seguridad son ámbitos de encuentro, debate y trabajo de la comunidad para " La elaboración, implementación y control de las políticas de seguridad pública " en el ámbito de su jurisdicción ( Art. 11 Ley Nº 12154 )
A partir de llamados de una vecina por problemas de convivencia que ha observado en un barrio de nuestra ciudad, dónde se ha iniciado una comunicación con los vecinos para trabajar en conjunto por una mejor calidad de relación en el barrio.
Seguidamente el presidente exigió un mayor compromiso a las instituciones integrantes del Foro con relación a su participación y respecto al accionar, transmitió que es de suma importancia que cada integrante asuma con responsabilidad su rol dentro del foro por ser una institución integrada por instituciones, creada por ley, Nº 12154 Ley de Seguridad Pública de la Provincia de Buenos Aires, ya que es la única institución que tiene la facultad de sugerir, tratar, debatir, analizar y controlar, temas relacionados con la seguridad de la comunidad, expresando que cada organización integrante del foro se debe a él por ser parte de él, resaltando que integran el mismo todas las instituciones intermedias y de bien público del partido, como también lo hacen el poder ejecutivo municipal con un representante que designa el intendente, cada uno de los bloques de los partidos que forman parte del Honorable concejo deliberante, manifestó que fortalecer el foro es darle una herramienta a la comunidad, al ciudadano común, con una mayor participación ciudadana se ha logrado que el pueblo tenga directamente una mejor relación y control con las autoridades que tienen la responsabilidad de la seguridad en el partido, fomentar la participación ciudadana hace que el pueblo logre una mejor convivencia en todos sus aspectos, cuando hablamos de participación comunitaria significa abrir espacios de participación, canales de demanda y fuertes compromisos, mucho más en el caso de los Foros dónde existe una ley que los avala, es aprovechar una oportunidad que nos da la ley, es formar parte del sistema de seguridad, es tomar parte activa en el mejoramiento de nuestra seguridad y tener parte en las decisiones.
Con respecto a las nuevas autoridades que tendrá el Municipio a partir de Diciembre se decidió convocar a las mismas apenas asuman, porque preocupa la cercanía de las fiestas y el verano con todo lo que significa el alto movimiento de personas durante las 24 hs. en el parque municipal, como así también conocer el nuevo plan estratégico de seguridad que seguramente pondrán en funcionamiento, y de esa manera comenzar a trabajar en conjunto como se venía haciendo hasta el día de hoy.
Se seguirá trabajando en la formación de grupos en los pueblos, mantener una relación aún más cercana con los barrios de la ciudad cabecera, trabajando por una convivencia cada vez mejor.
Los Foros se Seguridad son ámbitos de encuentro, debate y trabajo de la comunidad para " La elaboración, implementación y control de las políticas de seguridad pública " en el ámbito de su jurisdicción ( Art. 11 Ley Nº 12154 )
lunes, 16 de noviembre de 2015
sábado, 14 de noviembre de 2015
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LA VÍA PÚBLICA
La calzada es la zona dispuesta para la circulación o tránsito de los vehículos, y las aceras o veredas, sendas y/o zonas peatonales las dispuestas para la circulación o cruce de los peatones.
• Caminar por el centro de la vereda o cerca de ella, lejos del cordón o borde.
• Prestar atención a las salidas y entradas de talleres, garajes y estacionamientos.
• Evitar jugar en la vereda.
• Si se camina en grupo, hacerlo unos detrás de otros para evitar ocupar todo el ancho de la vereda, dejando un paso libre para los demás peatones.
• Evitar circular con patines o skates por la vereda y/o por la calzada.
• Los niños pequeños deben caminar tomados de la mano de los mayores.
• Los animales deben ir sujetos con correa.
• Si no hay veredas para circular o están obstruidas, transitar lo más cerca posible de las casas y en sentido contrario al tránsito vehicular.
Si esperás el colectivo o un taxi, siempre hacelo sobre la acera, donde es seguro para vos. Además, de esa manera permitís que el conductor pueda arrimar el vehículo al cordón para el ascenso y descenso de pasajeros, y no interferís con la normal fluidez del tránsito.
• Caminar por el centro de la vereda o cerca de ella, lejos del cordón o borde.
• Prestar atención a las salidas y entradas de talleres, garajes y estacionamientos.
• Evitar jugar en la vereda.
• Si se camina en grupo, hacerlo unos detrás de otros para evitar ocupar todo el ancho de la vereda, dejando un paso libre para los demás peatones.
• Evitar circular con patines o skates por la vereda y/o por la calzada.
• Los niños pequeños deben caminar tomados de la mano de los mayores.
• Los animales deben ir sujetos con correa.
• Si no hay veredas para circular o están obstruidas, transitar lo más cerca posible de las casas y en sentido contrario al tránsito vehicular.
Si esperás el colectivo o un taxi, siempre hacelo sobre la acera, donde es seguro para vos. Además, de esa manera permitís que el conductor pueda arrimar el vehículo al cordón para el ascenso y descenso de pasajeros, y no interferís con la normal fluidez del tránsito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)