| Saavedra 749 | Tel: 03388-42.1839 | e-mail: foroseguridadvillegas@hotmail.com |Facebook: Foro Municipal de Seguridad del Partido de General Villegas | ANTE UN PROBLEMA LLAMAR AL 03388-15.52.6099 |

viernes, 20 de mayo de 2016

REUNIÓN MAYO

   El Miércoles 18 a las 20 hs se llevó a cabo la segunda reunión correspondiente al mes de Mayo ya que el día 10 de Mayo con motivo de lo sucedido en el Hospital la institución se había reunido para analizar los hechos y la situación.
   Se informó a los presentes sobre la audiencia mantenida con el Sr. Intendente Municipal, en la que se solicitó la incorporación de un asistente social para la Comisaría de la Mujer y la Familia, la participación del Municipio en casos de usurpación de viviendas, en darle solución a la situación de casas deshabitadas y/o abandonadas y otros pedidos por los que no se ha obtenido respuesta.
   Seguidamente como resultado del análisis del debate realizado el día 10 se decidió formular una serie de pedidos al gobierno municipal y enviar al H.C.D. para darle lectura en la próxima sesión, los que transcribimos a continuación:
   SOLICITUD DE SEGURIDAD Y UNIFICACIÓN DE PROTOCOLOS
   Debido a los acontecimientos vividos días atrás en el Hospital Municipal de la ciudad de General Villegas, ésta institución conformada por instituciones de bien público del partido, solicita a Ud. o por su intermedio ante quién corresponda una urgente convocatoria a todas las áreas pertinentes a Seguridad, Policía, Salud, Educación, etc. a una reunión de trabajo en donde se concluya con una resolución que construya resultados que generen una solución a situaciones que ocurren y ocurrirán dentro de la realidad que estamos viviendo como sociedad en nuestro medio, por lo que seguidamente planteamos temas que consideramos son de suma importancia ponerlos en marcha, solicitamos de manera urgente:
1- Organizar encuentro de trabajo y debate sobre la unificación de protocolos de todas las instituciones mencionadas en el párrafo anterior, para lograr un trabajo en conjunto y en red.
2- Instalación de un sistema de comunicación acorde a la época dentro de un mismo canal de intercambio de información entre los servicios de urgencias: Bomberos, Ambulancias, Policía, Seguridad y guardia del Hospital.
3- Servicio de patrulla a disposición del cuidado durante las salidas de emergencia, asistencia y apoyo logístico al personal de Ambulancias durante los días que estadísticamente comprobado son de riesgo.
4- Durante esos días se solicita refuerzo de enfermeros en la guardia del Hospital y en el servicio de recepción de la guardia.
5- Reforzar el recorrido de móviles policiales en las cuadrículas marcadas actualmente.
6- Exigimos capacitación a todo el personal integrante de las áreas mencionadas anteriormente en cuanto a emergencias de cualquier tipo, educación vial, prevención del delito, prevención de accidentes, etc., con exámenes comprobables correspondientes, teniendo en cuenta la legislación vigente y poner en conocimiento la unificación de protocolos antes mencionado.
7- Elaborar un mapa de todas las localidades del partido con sus entradas y salidas de emergencia, marcar referencias, numerar, nombrar o destacar de alguna manera todos los caminos rurales del partido.
8- Elaborar un mapa de la ciudad cabecera destacando referencias de ubicación.
9- Nombrar los barrios nuevos delimitando a cada uno para facilitar el acceso a los servicios de emergencias.
10- Proveer a cada móvil Policial y de los servicios de emergencias de un mapa correspondiente a su zona.
11- Habilitar y acondicionar a todos los centros de salud del partido, incluyendo el del Barrio La Trocha, con todo lo necesario para atender emergencias las 24 hs.

   SOLICITUD DE MAYOR PARTICIPACIÓN DEL FORO DE SEGURIDAD
   Solicitamos una mayor participación en las actividades que se consideran prevención del delito, control de la fuerza Policial y participación ciudadana, somos parte de una institución creada y avalada por la ley de seguridad pública de la Provincia de Buenos Aires Nº 12154 de la que son parte las instituciones de mayor relevancia en la comunidad, como así también lo son los concejales y el poder ejecutivo elegidos por el pueblo, somos la parte ciudadana del sistema de seguridad pública de la Provincia, por lo que consideramos que la palabra del vecino es la más importante en lo que respecta a información generada desde el barrio, la responsabilidad de la seguridad la tiene el gobierno pero existe la necesidad insoslayable de lograr el involucramiento y la activa participación de la comunidad en la construcción de la Seguridad Pública como bien común.

miércoles, 18 de mayo de 2016

REUNIÓN MENSUAL

REPRESENTANTE DE INSTITUCIONES INTEGRANTES DEL FORO DE SEGURIDAD DE GENERAL VILLEGAS, MIÉRCOLES 18 A LAS 20 HS. REUNIÓN EN NUESTRA SEDE.

martes, 10 de mayo de 2016

¡¡¡¡ CUIDADO !!!!



   Los depredadores sexuales han convertido el Internet en su paraíso y a los niños en sus principales víctimas, las cuales quedan expuestas a su abuso ante la ignorancia de unos padres que no logran insertarse en la cultura tecnológica de sus hijos.


domingo, 8 de mayo de 2016

REUNION CON EL INTENDENTE MUNICIPAL DEL PARTIDO DE GENERAL VILLEGAS

   El día Jueves 5 de Mayo de 2016 nos recibió el Sr. Intendente Dr. Eduardo Campana, luego de la presentación formal del consejo directivo del Foro de Seguridad del Partido de General Villegas conformado por: Juan Alejandro Castaños (presidente), Ignacio García (vice), Edith Ochandorena (secretaria) y Paula Figueiras (prosecretaria), comenzó la reunión que duró aproximadamente una hora y media, con el saludo del presidente comentando que al igual que con la gestión anterior se va a trabajar en conjunto aclarando que cuando fuera necesario se hará notar la disconformidad con el debido respeto, por su parte el intendente pidió colaboración y ayuda.
   En primer lugar se trató el tema de una solicitud de vecinos en la que reclama por la insistente, muy estricta y excesiva intervención del C.P.R. en el partido.
Seguidamente se trató la problemática de usurpación de viviendas, se inició con la lectura de una nota que expone la negativa de tratamiento por parte del municipio por ser un tema legal particular a una carta remitida por el Foro de Seguridad que le solicita su intervención a un caso en especial donde se realizaron allanamientos por estupefacientes, se pone en claro que la seguridad en nuestro distrito es responsabilidad del intendente y se le solicita una solución rápida al asunto planteado en particular y a la problemática en general.
   Se le reclama al Sr. Intendente por una serie de pedidos de vecinos y escuelas primarias que el Foro transmitió mediante cartas presentadas por mesa de entrada de las que no se había obtenido ninguna respuesta, la mayoría son solicitando cámaras de seguridad para distintos puntos estratégicos, semáforos y reductores de velocidad, a tal cuestionamiento la respuesta fue que se le solicita al Foro que reitere el pedido mediante un informe que reúna en forma global todas las necesidades en lo que respecta a tecnología en seguridad que la ciudadanía requiera, por lo que el Foro de Seguridad enviará el mismo a la brevedad, ya que el Sr. Intendente nos transmitió detalladamente que existe para estos pedidos una ayuda económica del Gobierno Provincial.
   Por otra parte se le pide que intervenga ante un relevamiento solicitado de casas abandonadas o deshabitadas que son focos de inseguridad, se había pedido hace unos meses por carta.
Se le informó que luego de la visita de la Jefa de la Comisaría de la Mujer y la Familia a nuestra institución se le envía por carta un pedido de Asistente Social para integrarse al equipo de la misma con carácter de urgencia, por el que se recibió como respuesta que el Foro realizara una proposición de tres asistentes para evaluar su incorporación, le comunicamos que no es función de nuestra institución la requerida por lo que se comprometió a solucionar el problema por intermedio de un área relacionado a la problemática social de la familia. Por su parte el Secretario de Seguridad también había planteado este asunto hace un tiempo.
   Quedaron muchos temas pendientes, pero quedó el compromiso de una nueva reunión a corto plazo.
   Se le solicitará la presentación de un Plan estratégico de Seguridad para todo el distrito teniendo en cuenta la ubicación geográfica del mismo.

lunes, 2 de mayo de 2016

REUNIÓN ABRIL

LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA Nº 12154   
   El Miércoles pasado tuvimos la reunión mensual correspondiente a Abril 2016, a las 20,15 hs. dio comienzo informando a los presentes de los temas a tratar por orden del día y dando la bienvenida a una damnificada de usurpación de vivienda de parte del presidente del Foro, estaban presentes representantes de Rotary Club, Hogar de Ancianos, Udeb, C.P.A., Comisión Barrio Plan Federal, Asociación Docentes Jubilados, Federación Agraria, Bloque Frente Renovador, Cámara de Transportistas, Bloque UCR, Bloque UCR Cambiemos y Asociación Bomberos Voluntarios.
   Se dio lectura a carta recibida de parte del Director de Gobierno expresando la negativa al pedido de intervención ante un caso de usurpación de vivienda registrado mediante expediente 87/16, comunicando a la solicitud del Foro que la Municipalidad no tiene facultades ni competencia para entender en el tema. Por lo que se ha solicitado una audiencia el día 23 de Marzo y reclamada varias veces, teniendo en cuenta que en esa propiedad se han realizado allanamientos con resultado positivo de estupefacientes y que se ha recibido quejas de los vecinos por ruidos molestos, dicha audiencia finalmente ha sido otorgada para el día Jueves 5 de Mayo a las 10 hs. continuando con el tema se le cedió la palabra a la damnificada de usurpación de vivienda presente en la reunión, la cual expuso su problema detalladamente, por parte del Foro se le transmitió el compromiso de intermediar ante las autoridades que corresponden para buscar una solución a su problema.
Por parte del presidente se comunica a los presentes que se ha recibido un pedido de intervención del    Foro de Seguridad para la localidad de Emilio V. Bunge en dónde vecinos que trabajan en la zona rural en distintas actividades se sienten demasiado controlados e impedidos de trabajar libremente por parte del CPR, por lo que se ha programado pare el día Miércoles 4 de Mayo una reunión en la localidad con los vecinos.
  Ante la ausencia del Secretario de Seguridad representante del Poder Ejecutivo en el Foro, el presidente informa sobre una charla mantenida con él por la mañana dónde fue informado de una reunión que se realizó en Piedritas con vecinos y autoridades policiales, tema que fue ampliado por un concejal que participó de la misma reunión, y se generó el compromiso de crear un grupo de trabajo para el foro en la localidad. 
   La reunión se extendió por más de dos horas generando un ambiente de mucho interés por los temas tratados, como es costumbre en el Foro de Seguridad, al final de cada reunión se toma la resolución que se genera desde la problemática tratada en el día y ésta fue que se usará la legitimidad que le da la ley de seguridad pública 12154 y la ley 13482 al foro para sugerir, reclamar a los organismos correspondientes en un corto plazo la celeridad y funcionalidad necesaria para que sean tomadas la medidas pendientes de resolución principalmente en la justicia y trabajar en prevención situacional, social y evaluación del servicio policial.

   Los Foros se Seguridad son ámbitos de encuentro, debate y trabajo de la comunidad para " La elaboración, implementación y control de las políticas de seguridad pública " en el ámbito de su jurisdicción ( Art. 11 Ley Nº 12154 )

miércoles, 6 de abril de 2016

CONSEJO INTERDISTRITAL DE SEGURIDAD

  El día 4 de Abril del 2016 este Consejo Interdistrital de Seguridad fue recibido en audiencia por el Director de Participación comunitaria del Ministerio de Seguridad ,Hernan Gomez y su equipo de asesores con Pablo Quenny a la cabeza.la tarea era ilustrar a las nuevas autoridades sobre nuestra labor y entregar petitorio de 26 foros de seguridad de la provincia,las mencionadas autoridades se mostraron interesadas en el trabajo realizado y prometieron profundizar la relación.lo importante de este encuentro es de destacar que los foros aun existen y trabajan en la provincia y también debemos informar a todos ellos que deberán actualizar sus autoridades con actas de asambleas y elevar las mismas a este consejo los foros que lo integran para enviar al ministerio y los que no elevar las mismas a dirección de participación Sr. Hernan Gomez,este tramite debe ser inmediato con el fin de regularizar la situación de cada foro esté o no en el consejo interdistrital de seguridad,cualquier duda consultar al Tel.02281-15477902,pagina web o en facebook Carlos Andres Aranda,es de suma importancia esta nueva apertura hacia los foros de seguriad,agradecemos a Norberto Flamering del foro de Rauch Juan Castaño de Gral. Villegas,por acompañarnos en esta audiencia en días mas el foro de seguridad de Gral Villegas sera recibido al igual que el foro de Ayacucho en fecha a conformar. También estuvimos en la defensoria con el compromiso de visitarnos por sus autoridades y se trajo abundante folleteria. A todos los delegados!